Juguetes de madera, lo mejor para nuestros hijos
Los juguetes de madera son la mejor opción a la hora de elegir un juguete para nuestros hijos. Y no, no es porque estén de moda, sino porque, además de ser bonitos, ofrecen muchísimos beneficios a los pitusines que no aportan el resto de juguetes.
Los juguetes de madera nos acompañan desde hace milenios. Sin embargo, en los años 80, se empezaron a considerar anticuados y pasados de moda. Si querías estar a la última, había que comprar los juguetes de plástico top del momento. De hecho, aún hoy si te dejas guiar por los juguetes que se anuncian en televisión, la mayoría son de plástico, con un montón de luces, sonidos y movimientos que atraen toda la atención de los niños.
Cesta de los tesoros para niños y niñas
Pero esta tendencia parece haber cambiado en los hogares y escuelas en los últimos años, imponiéndose de nuevo los juguetes de madera. ¿Por qué? No es una cuestión de modas, sino que los padres, maestros y terapeutas se preocupan cada vez más por informarse sobre lo que es mejor para sus hijos, alumnos y pacientes, y no se conforman únicamente con lo que ven en la televisión o en los catálogos. El mundo digital pone toda la información a su alcance. Además, todos somos más conscientes de los problemas medioambientales que existen, siendo los juguetes de madera la alternativa más sostenible, y que nos permite inculcar a los pitusines la importancia que tiene respetar la naturaleza.
¿Qué ventajas ofrecen los juguetes de madera?
Os resumimos los beneficios de los juguetes de madera, y os damos razones de peso por las que dejar de lado el plástico, y entrar en el maravilloso y cálido mundo de la madera:
- La experiencia sensorial con los juguetes de madera es única, al ser un elemento natural que posee vida. Su característico aroma traslada a los pequeños a un ambiente natural y relajante, y favorece la conexión del niño con su entorno.
- Suelen tener un diseño mucho más cuidado, aportando a las habitaciones de los niños un toque de naturaleza que no dan los otros juguetes. Educar la belleza también es importante en el desarrollo del niño y del juego.
- Tiene un tacto agradable, más rugoso, más cálido, y con una mayor presencia. Texturas que son creadas por la naturaleza, y que aún lijadas o pintadas al agua, siguen siendo diferentes de una pieza de plástico completamente lisa. Los juguetes de madera ofrecen todas estas sensaciones que el cerebro de los niños va registrando sin darse cuenta, mientras juegan.
- El peso puede variar de un juguete a otro, pero suelen tener mayor peso que los juguetes de plástico, de manera que cuando los niños interactúan con ellos son más conscientes de lo que están haciendo. Los niños tienen que sujetarlos con conciencia y firmeza, estimulando, a su vez, la motricidad de las manos. Este peso puede ser especialmente beneficioso para niños con retrasos en el desarrollo de sus habilidades motoras finas o aquellos con trastornos sensoriales.
- Suelen tener un diseño mucho más sencillo, sin luces ni sonidos ni movimientos, con menos sofisticación, y menos estructurado (no hay normas, ni pautas), favoreciendo así la imaginación y la creatividad. Los juguetes de madera convierten a los niños en los principales protagonistas del juego, ya que es el niño quien tiene que dar vida al juguete, e imaginar todo lo que quiere que ese juguete haga. No están diseñados para una actividad específica, nada viene dado o hecho. No hay un botón que pulsar, y a continuación, a sentarse y mirar qué ocurre. Esto conduce a una mente más activa.
- La madera genera un entorno más natural, donde nuestro cuerpo y mente se sienten más a gusto. Al no tener sonidos ni luces que sobre estimulen a los niños, los juguetes de madera les permiten seguir conectados consigo mismos mientras juegan, favoreciendo la concentración, a la vez que promueven un juego más tranquilo, consciente y pausado.
Set de helados de madera para niños y niñas
- Además, al ser menos estructurados, son más polivalentes y atemporales. Los juguetes de madera evolucionan con el niño. Según el niño va evolucionando, el juego también se va volviendo más complejo. Y no sólo acompañan al mismo niño durante distintas etapas de su crecimiento, sino que permiten que hermanos de distintas edades lo usen a la vez.
- Los juguetes de madera son más duraderos, resisten mejor a los golpes y roces, y lejos de afearse con el tiempo, envejecen muy bien. No sólo aguantan todo el crecimiento del niño, sino también varias generaciones. Y si no quieres conservarlo, se pueden donar para darles una segunda vida y que otros niños los disfruten.
- Los juguetes de madera son más seguros, es más difícil que se rompan frente a un golpe, y no suelen tener muchas piezas sueltas que puedan desprenderse con el consiguiente riesgo de asfixia. Tampoco llevan pilas, cuya ingestión puede ser muy dañina. Además, con algunos juguetes de plástico hay peligro de intoxicación por los ftalatos, mientras los juguetes de madera “de calidad”, en vez de lacarse, utilizan pinturas al agua y se tratan con ceras vegetales, ofreciéndonos una opción libre de tóxicos.
- Al acompañar al niño en diferentes etapas, ser más resistentes, atemporales y duraderos, evitan el consumismo y permiten ahorrar A priori parecen más caros, pero no tendremos que comprar nuevos juguetes para sustituir a los rotos, ni porque se nos queden pequeños, o estén pasados de moda.
- Aunque como hemos comentado al estar hechos de madera de calidad y ser sólidos, es difícil dañarlos más allá de los arañazos básicos o abolladuras, en el caso de que sucediera, son mucho más fáciles de reparar y/o sustituir alguna pieza.
- Los juguetes de madera favorecen la interacción con otros niños, el intercambio y el trabajo en equipo.
- El origen natural del material. Un juguete de madera está vivo, y es real. El niño puede entender cómo se ha fabricado ese producto a partir de la madera fácilmente (para los niños es importante comprender los procesos). Con ellos estaremos educando a nuestros hijos en el respeto por la naturaleza desde pequeñitos.
- Es un material sostenible, biodegradable y renovable. La mayoría de los juguetes de madera se realizan con maderas sostenibles y con certificación PEFC o FSC que aseguran una explotación sostenible. Además, si en algún momento la vida útil de los juguetes de madera culminara, no habría ningún tipo de contaminación, ya que es un material que puede ser reutilizado de muchas formas (convirtiéndose en cualquier otro objeto de madera) o bien se degrada en unos años (unos pocos días si las termitas se hacen cargo de ellos J). Por otra parte, su fabricación no requiere grandes cantidades de recursos y energía, si lo comparamos con los juguetes de plástico.
Por tanto, los juguetes de madera son buenos tanto para los niños como para el medio ambiente, y por eso son la mejor opción que podemos elegir para nuestros hijos.
Sin embargo, con esto no queremos decir que los juguetes hechos con otros materiales sean una mala opción, también son muy útiles para determinados momentos como son la hora del baño, para ir a la playa o piscina, para jugar en el exterior cuando llueve, etc.
En PITUSINES encontrarás una gran selección de juguetes de madera hechos por empresas artesanales nacionales como Grapat, Fizz Ideas, Mora Toys, ChinPum, Enrosca, Little Viking, y algunas internacionales como PlanToys, Hape o Grimm’s.